Ir al contenido principal

ÍNDICE DE CONTENIDOS

El s.XIX en el cine


  • Introducción: El Siglo de la Industrialización. La hegemonía inglesa tras la Guerra de los 7 años. “Barry Lyndon”.
  • Política y sociedad en la Época victoriana. “La reina Victoria”.
  • La Revolución Industrial. “Oliver Twist”.
  • Cambios sociales y nacimiento del movimiento obrero. “Metrópolis” y “Germinal”.
  • La Guerra de Secesión de los Estados Unidos. “Lo que el viento se llevó”.
  • El Imperialismo. Exploradores, leyendas y política colonial. “Las minas del Rey Salomón”.
  • La Belle Epoque francesa y el nacimiento de la vida moderna. “Moulin Rouge”.
  • Europa ante la I Guerra Mundial. “Lawrence de Arabia”.


  • Gangsters, ley seca y cine negro. “Los Intocables”.
  • Adolf Hitler y la II Guerra Mundial. “El Hundimiento”.
  • Descolonización y Tercer Mundo. El caso de China. “El último emperador”.
  • El nuevo contexto internacional: La Guerra Fría y la crisis de los misiles. “Teléfono rojo. Volamos hacia Moscú”.
  • El legado de la Generación Beat y el nacimiento de los movimientos contraculturales. “Hair”.
  • Alcance y efectos del Mayo del 68. La Nouvelle Vague. “Los 400 golpes”.
  • El muro de la vergüenza y la Europa dividida. “La vida de los Otros”.
  • Los conflictos en la antigua Yugoslavia y la guerra de los Balcanes. “En tierra de nadie”.
  • El siglo XXI: Avances tecnológicos y nuevas realidades digitales. “Her”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 13. Tardofranquismo y transición

Las lágrimas del presidente                                                      Cine durante la transición española Ochéntame otra vez. La televisión en los ochenta.                                                  Memoria de España - España en libertad

Bibliografía

Alcance y efectos del Mayo del 68. La Nouvelle Vague. “Los 400 golpes”.

PELÍCULA "LOS CUATROCIENTOS GOLPES" François Truffaut Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando en su ánimo. Deseando dejar atrás todos sus problemas, sueña con conocer el mar y traza con René un plan para escaparse.  Premios 1959 : Oscar: Nominada a Mejor guión original 1959 : Festival de Cannes: Mejor director 1959: New York Film Festival: Mejor film extranjero 1959 : Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera 1960 : Premios BAFTA: 2 nominaciones incluyendo a Mejor película PRESENTACIÓN CONTENIDOS