Ir al contenido principal

Gangsters, ley seca y cine negro. “Los Intocables”

Los intocables 1987

Ficha Técnica:

1.- Director:
- Brian De Palma


2.- Productor(es):
- Art Linson                - productor
- Raymond Hartwick   - productor asociado

3.- Actores Principales:

- Kevin Costner ... Eliot Ness
- Sean Connery .... Jim Malone                              
- Charles Martin Smith .... Agente Oscar Wallace               Sinopsis de la Película: link
- Andy Garcia .... Agente George Stone/Giuseppe Petri
- Robert De Niro .... Al Capone
- Richard Bradford .... Jefe de Policía Mike Dorsett
- Jack Kehoe .... Walter Payne
- Brad Sullivan .... George
- Billy Drago .... Frank Nitti
- Patricia Clarkson .... Catherine Ness

4.- Director de fotografía:
- Stephen H. Burum

5.- Año y premios que obtuvo:

*Premios:
- 1988: Oscar: Mejor actor secundario, Sean Connery.
- 1988: Globo de Oro: Mejor actor secundario, Sean Connery.
- 1988: BAFTA: Mejor Banda Sonora, Ennio Morricone.

*Nominaciones:
- 1988: Oscar: Mejor dirección de arte, Mejor diseño de vestuario, Mejor música.
- 1988: Globo de Oro: Mejor Banda Sonora, Ennio Morricone.
- 1988: BAFTA: Mejor actor secundario, Mejor diseño de vestuario, Mejor diseño de producción.

Producción:

6.- Música:
- Ennio Morricone
7.- Reseña del Argumento: Ambientada en Chigago, Estados Unidos. En los años 30, época de la Ley Seca. El idealista e implacable agente federal Eliot Ness persigue al gángster Al Capone, amo absoluto del crimen organizado en la ciudad. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol. Eliot Ness con la ayuda de un par de intachables policías reclutados con la ayuda de un astuto agente, intentará encontrar algún medio para inculparlo por sus fechorías.

CONTENIDOS






                                             Vida alegre 1928

Historias del cine. Años 20

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 13. Tardofranquismo y transición

Las lágrimas del presidente                                                      Cine durante la transición española Ochéntame otra vez. La televisión en los ochenta.                                                  Memoria de España - España en libertad

Bibliografía

Alcance y efectos del Mayo del 68. La Nouvelle Vague. “Los 400 golpes”.

PELÍCULA "LOS CUATROCIENTOS GOLPES" François Truffaut Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando en su ánimo. Deseando dejar atrás todos sus problemas, sueña con conocer el mar y traza con René un plan para escaparse.  Premios 1959 : Oscar: Nominada a Mejor guión original 1959 : Festival de Cannes: Mejor director 1959: New York Film Festival: Mejor film extranjero 1959 : Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera 1960 : Premios BAFTA: 2 nominaciones incluyendo a Mejor película PRESENTACIÓN CONTENIDOS